María José Minaya, Head de Talento y Cultura de Cornerstone Perú: “La IA es clave para personalizar planes de desarrollo”

La flamante ejecutiva explica la importancia de habilitar espacios creativos para los colaboradores y el rol de la inteligencia artificial en los procesos de selección y retención.
Alvaro Collas, Managing Director de ZRG: “En esta industria la consistencia es clave”

Desde su flamante posición, el consultor en gestión del talento busca consolidar equipos regionales, adaptar servicios a las necesidades locales y aprovechar plataformas digitales para optimizar decisiones de talento.
Pepe Villatoro: por qué contar fracasos fortalece el liderazgo

El fundador de Fuckup Nights explica cómo narrar errores con autenticidad genera seguridad psicológica, impulsa aprendizaje e innovación y fortalece equipos, y qué prácticas aplicar para medir su impacto.
Por qué las reuniones diarias no son necesarias, según Benjamin Laker

El académico británico, experto en gestión del talento, comparte su estudio difundido por el MIT, que advierte sobre el impacto que tiene el exceso de reuniones laborales.
¿Qué es la comunicación cocreada y por qué puede impulsar un mejor trato?

Alejandro Formanchuk, especialista argentino en comunicación estratégica e interna, explica el concepto que ha aplicado en más de 1.500 proyectos para 400 organizaciones de 23 países de América y Europa.
Así logró Konecta Perú 90% de satisfacción con las capacitaciones

Para alinear su gestión de personas con el impacto social, la multinacional de call centers implementó un modelo de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para integrar a poblaciones vulnerables al mundo laboral.
Mal clima laboral: cuánto cuesta y cómo impacta al negocio

Héctor Madrid, psicólogo experto en comportamiento organizacional y docente en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, explica por qué abordarlo a tiempo evita que la rotación de personal se convierta en un problema.
Axpen: 60% de empresas peruanas percibe que no invierte lo suficiente en retención de talento

Además, 40% de los trabajadores formales cambia de empleo cada año; la mitad de quienes salen pasa a la informalidad, según la alianza estratégica entre Vinatea & Toyama y Apoyo Consultoría.
El CEO del Grupo EFE explica por qué se mantienen entre los cinco mejores lugares para trabajar en Perú

El holding especializado en electrodomésticos, motos y otros productos destaca por sus prácticas de gestión del talento: desde programas de asistencia a jubilados y becas completas para hijos de colaboradores, hasta un saludo corporativo que refuerza la cultura interna.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Interior y por qué Google e IKEA los aplican en sus equipos?

Los IDG son un marco de habilidades y cualidades transformadoras diseñadas para impulsar el crecimiento personal e interpersonal.
EY: ¿Por qué incorporar la dimensión emocional en el feedback es crucial?

Pilar Quinteros, Associate Partner de Consultoría en EY Perú, presenta cinco prácticas aplicables para fortalecer la retroalimentación cotidiana en los equipos.
¿Cómo Cementos Pacasmayo alcanzó un 86% de compromiso laboral?

La cementera peruana, con fuerte presencia en el norte del país, combina su papel en el sector construcción con iniciativas de desarrollo integral para su equipo, como el Centro de Aprendizaje Pacasmayo y ALAS.
Cinco errores comunes al publicar convocatorias laborales (y cómo evitarlos)

Brenda Domínguez, Country Manager de Grafton Perú, explica por qué recargar las ofertas laborales con tecnicismos y exigencias no es la mejor receta para atraer talento calificado.
Cómo liderar en momentos de incertidumbre, según Inés Temple

La presidenta de LHH DBM Perú y LHH Chile detalla en este podcast por qué aspectos como la reasignación de talento y la visión de largo plazo marcan la diferencia cuando el entorno se vuelve incierto.
Pautas para reinventar los programas de prácticas profesionales, según la Universidad Adolfo Ibáñez

Munira Halal, directora de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), destaca la importancia de combinar objetivos claros, experiencias de aprendizaje significativas y el uso de herramientas digitales para conectar con el talento centennial.
McKinsey: cinco libros que todo líder empresarial debe leer en 2025

Presentamos una lista de títulos orientados a liderar con visión y aplicar la inteligencia artificial con ética y estrategia.
Así logró Talma capacitar a todos sus trabajadores antes de la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El nuevo gerente general de la multinacional de servicios aeroportuarios detalla cómo capacitaron a todo el personal para operar en la nueva infraestructura del Jorge Chávez, y qué pilares sostienen su modelo de formación y fidelización en un sector de alta rotación.
¿Qué define a un buen líder en 2025 más allá de los indicadores clásicos?

Sandro Sánchez, director de los Programas de MBA en CENTRUM PUCP, analiza en nuestro podcast por qué el liderazgo se mide por la capacidad de generar impacto real en otros, integrar la innovación al negocio y fomentar una apertura a la diversidad.
Adecco: cinco recomendaciones prácticas para potenciar tu perfil de LinkedIn (y el de tu equipo)

Jimena De Torres, gerenta de Marketing y Comunicaciones de Adecco Perú, revela las estrategias para que los líderes de Recursos Humanos destaquen en la red más influyente del mundo laboral.
¿Cómo Industrias San Miguel convirtió a más de 70.000 bodegueros en emprendedores emergentes?

En paralelo, la embotelladora desarrolla un modelo de formación interna basado en liderazgo, mejora continua y sostenibilidad, con el que ha capacitado al 95 % de su personal en Perú.
¿Cómo la IA puede ayudarnos a personalizar planes de carrera y formación laboral?

Según Juan Miguel Galeas, especialista en toma de decisiones en IA de Pacifico Business School, hoy tanto las áreas de Recursos Humanos como los profesionales independientes pueden apoyarse en algoritmos para dar el siguiente paso en sus carreras.
Más del 60% de empresas peruanas invierte en mejorar sus canales internos y externos

Asimismo, el 50% de los ejecutivos a nivel global espera un cambio radical en sus modelos de negocio, según Mercer.
Augusto Rodríguez, VP Ejecutivo de Inversiones en Rimac Seguros: “La rotación del equipo profundiza el conocimiento del mercado de capitales”

La aseguradora alinea su estrategia de inversiones con el desarrollo de sus analistas, apostando por la diversidad, la formación continua y una cultura de decisiones basadas en datos.
Cuando Adidas apostó por los jóvenes de ‘Maranguita’

Cecilia Pomar, directora de Recursos Humanos de Adidas Perú, comparte cómo el programa Back to the Game se transformó en un ejemplo exitoso de reinserción social. Asimismo, revela las claves detrás de un sistema de evaluación de desempeño transparente.