PwC: ¿cómo promover políticas de diversidad, equidad e inclusión que perduren en el tiempo?

Para Diana Plasencia, gerenta de Consultoría de Negocios en PwC Perú, las políticas de DEI deben dejar de ser iniciativas simbólicas para convertirse en estrategias estructurales que transformen de manera sostenible la gestión empresarial.

La diversidad está “de moda” para muchas organizaciones en el Perú y la región. Se refleja en afiches, campañas coloridas y logos creativamente modificados. Pero ¿cuánto se incorpora realmente este concepto en la gestión diaria de las empresas? Las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer o el Día de la Madre son, por ejemplo, prácticas frecuentes.

Sin embargo, las brechas salariales entre hombres y mujeres persisten, y en 2021 un 57% de peruanos consideró que las personas de distintos orígenes y minorías no recibían un trato justo, según Ipsos. En ese mismo estudio, el Perú se ubicó en el puesto 22 de 25 países en percepción de desigualdad.

Aún queda mucho por hacer, y para empezar es necesario preguntarse: ¿cómo pueden las organizaciones diseñar políticas de diversidad, equidad e inclusión que sean sostenibles a largo plazo?

Para averiguarlo, en este episodio de Voces del Talento, entrevistamos a Diana Plasencia, gerenta de Consultoría de Negocios en PwC Perú. Puedes escuchar el episodio aquí:

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.