Por qué las reuniones diarias no son necesarias, según Benjamin Laker

El académico británico, experto en gestión del talento, comparte su estudio difundido por el MIT, que advierte sobre el impacto que tiene el exceso de reuniones laborales.

Todos tenemos reuniones laborales con regularidad. Sí, pueden ser espacios de intercambio de ideas y toma de decisiones estratégicas. Pero a veces se hacen por protocolo y los acuerdos brillan por su ausencia. En paralelo, algunos colaboradores se estresan y pierden la concentración necesaria para ser productivos, sobre todo en trabajos híbridos y remotos.

¿Cómo solucionar este problema? Desde la pandemia, el académico británico Benjamin Laker se planteó esta pregunta y estudió el impacto del exceso de reuniones en trabajadores de organizaciones europeas.

El resultado fue un estudio publicado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 2022, que reveló que los trabajadores de la industria del conocimiento dedican más del 85% de su tiempo a reuniones. ¿Qué sentían al respecto? ¿Por qué Laker decidió proponer los días libres de reuniones?

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.