Gartner: la IA y la presión de costos marcarán las 4 tendencias para captar talento en 2026

Un estudio de Gartner anticipa que la combinación de inteligencia artificial y reducción de costos transformará las estrategias de reclutamiento y captación de talento en 2026.

Ya es casi una realidad: en 2026, la inteligencia artificial impulsará las estrategias de captación de talento. Esto transformará casi todos los aspectos del negocio, impulsado por la necesidad de optimizar procesos y reducir costos en la contratación.

Así lo reveló una investigación de la firma estadounidense Gartner, presentada durante el HR Symposium/Xpo realizado el mes pasado en el ExCeL London. A continuación, las cuatro tendencias globales que marcarán la captación de talento en el año entrante:

1️⃣ Reclutamiento masivo “AI First”

  • Los puestos de alto volumen y baja complejidad (retail, contact centers, logística, entre otros) estarán cada vez más gestionados por procesos intensivos en IA que filtran, programan y preevalúan candidatos.
  • Los líderes de RR.HH. deberán garantizar monitoreo humano constante, establecer límites claros a la automatización, asegurar transparencia en el uso de IA y ofrecer procesos alternativos que fortalezcan la confianza del candidato.
  • La eficiencia no debe comprometer la calidad ni la diversidad: la IA debe ser una herramienta para reducir sesgos, no para reproducirlos.

2️⃣ Un nuevo perfil de reclutador

  • Con la IA asumiendo tareas transaccionales, el reclutador enfocará su labor en búsquedas complejas, diseño de perfiles críticos y asesoría estratégica al negocio.
  • Se valorarán habilidades en análisis de datos, storytelling con métricas, comprensión del negocio, gestión de talento escaso y construcción de relaciones a largo plazo.
  • La adquisición de talento deja de ser un rol operativo para convertirse en un socio estratégico que anticipa brechas de habilidades, no solo las cubre.

3️⃣ Rediseño de programas de early careers

  • Los programas para jóvenes talentos dejan de ser simples “semilleros” y se enfocan en preparar roles críticos frente a la erosión de habilidades y la competencia salarial global.
  • Las organizaciones deberán redefinir qué perfiles junior incorporar, cómo formarlos y cómo integrarlos en rutas de desarrollo alineadas con la estrategia empresarial y las nuevas competencias digitales e impulsadas por IA.

4️⃣ Evaluación y certificación de talento en la era de la IA generativa

  • Aumentan los riesgos de fraude en los procesos (CV inflados, pruebas resueltas con IA o entrevistas asistidas).
  • Las empresas deberán combinar evaluaciones que midan habilidades reales, sin apoyo de IA, con pruebas que certifiquen su uso responsable en los roles que la requieran.
  • Gartner proyecta que, en los próximos años, la mayoría de procesos incluirá certificaciones o tests de competencias en IA como nuevo estándar en la gestión del talento.

Bonus: ¿Qué deberían hacer los líderes de RR. HH. en Perú ante estas nuevas tendencias?

  • Identificar qué etapas del embudo de reclutamiento pueden incorporar IA sin afectar la experiencia del candidato.
  • Reentrenar a los equipos de atracción de talento hacia roles más analíticos y consultivos.
  • Alinear los programas de jóvenes profesionales con las brechas de habilidades futuras, no solo con necesidades inmediatas.
  • Actualizar las políticas de evaluación, ética y transparencia en el uso de IA para proteger la marca empleadora y la integridad del proceso.

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.