[Especial pregrado] Patrones de preferencia: cómo elige el empleador

Un núcleo de universidades lidera en formación técnica, habilidades blandas y reputación, según Aurum Consultoría y Mercado. Algunas destacan en frentes específicos por enfoques más ágiles y especializados.

Cuando ejecutivos peruanos piensan en contratar egresados de pregrado, los nombres de ciertas instituciones surgen con mayor frecuencia. En la encuesta de Aurum Consultoría y Mercado, la Universidad del Pacífico, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Lima figuran de manera recurrente como referentes en formación técnica, habilidades blandas y reputación. Según la dimensión, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad de Piura, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia completan el top 5.

¿Qué explica esa preferencia? Luis Avellaneda, director gerente de Realidades, apunta a la “consistencia y solidez” de su oferta académica a lo largo del tiempo. “No solo se expresa en centros de investigación y laboratorios con tecnología, sino en una gestión estable que se refleja en las decisiones de sus autoridades”, dice. A ello suma apertura al diálogo con las industrias, investigación colaborativa, consejos consultivos, plana docente a tiempo completo e integración de experiencias empresariales a la enseñanza, factores que sostienen prestigio y calidad.

El rendimiento del graduado, añade Avellaneda, termina por consolidar —o erosionar— la imagen de una universidad ante los decisores. “El desempeño laboral, que depende del egresado y no de la universidad, es el punto más relevante en la construcción de la reputación”, afirma.

Ana Lucía Navarro, gerente de cuentas en Arellano Consultoría, coincide en el peso del historial y la calidad percibida de las universidades. “Los egresados son su carta de presentación”: la interacción cotidiana con quienes ya fueron contratados termina de moldear la percepción de cada casa de estudios entre los empleadores. Los atributos de una institución, recuerda, pueden variar en el tiempo, según su oferta. En el mínimo competitivo, estar licenciado es un requisito de entrada; para diferenciarse pesan los docentes, la malla curricular y los perfiles que forma.

Navarro subraya, además, que las compañías buscan equilibrio: base técnica con capacidades interpersonales como pensamiento crítico, cumplimiento de metas y adaptabilidad.

En movimiento

En ciertos aspectos, instituciones más jóvenes también destacan en las preferencias de contratación, lo que sugiere que las valoraciones de los reclutadores obedecen a atributos concretos, no solo a la antigüedad. Avellaneda lo vincula a “enfoques más ágiles, especializados y disruptivos”. Entre las señales que identifica figuran currículos que prescinden de estudios generales para priorizar una formación inmediata y técnica, así como una propuesta académica definida al concentrarse en nichos poco explorados por entidades privadas, como la ingeniería.

Navarro insiste en que hay estrategia detrás: las instituciones que la ejecutan con un modelo académico claro —variedad de carreras y estándares exigentes— se posicionan mejor en los indicadores que el mercado valora.

¿Puede cambiar el panorama? Avellaneda propone una ruta con hitos verificables: actualización curricular —incluida la integración de inteligencia artificial—, fortalecimiento de habilidades blandas y una “excelente” plana docente como pilar angular. El ajuste, advierte, será de mediano a largo plazo y requiere consistencia y comunicación clara de cambios reales.

Para Navarro, estos resultados deben leerse como un termómetro: insumos para validar si la estrategia funciona y dónde ajustar.

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.