Cinco estrategias para formar ejecutivos en el mundo de la IA generativa y las brechas generacionales

Habilidades blandas y resiliencia: los pilares del manual que propone Vanessa Izquierdo, directora de Sagardoy Business School, para formar líderes en tiempos desafiantes.

El estudio de abogados Vinatea & Toyama participó la semana pasada en el Programa Internacional en Labor Management. Fue la ocasión perfecta para entrevistar a Vanessa Izquierdo, directora general de Sagardoy Business School, en España, sobre los desafíos actuales que enfrentan las empresas en materia de gestión laboral.

La guerra comercial y el avance de la inteligencia artificial generativa en el mundo corporativo son algunos de los factores que están llevando a los líderes empresariales a replantear su relación con los trabajadores.

Durante la entrevista con Vinatea & Toyama, Izquierdo compartió cinco estrategias para formar ejecutivos en un entorno volátil y con un futuro cada vez más incierto:

🔹 Resiliencia estratégica:

Ante crisis globales, los líderes necesitan más que competencias técnicas: requieren visión sistémica y resiliencia organizacional.

📌 ¿Cómo aplicarla?

Incorpora simulaciones de crisis en los programas de formación para evaluar la capacidad de respuesta en tiempo real.

🔹 Transversalidad de habilidades:

La formación ejecutiva debe acelerar el desarrollo de habilidades blandas —como adaptabilidad, pensamiento crítico y gestión del cambio— junto con los conocimientos jurídicos y financieros.

📌 ¿Cómo aplicarla?

Diseña módulos híbridos que integren casos legales o financieros con ejercicios de role-play enfocados en la toma de decisiones.

🔹 Flexibilidad en planes y evaluaciones:

Los planes a diez años quedaron atrás. Hoy, la formación requiere flexibilidad tanto en contenidos como en métricas de evaluación.

📌 ¿Cómo aplicarla?

Establece revisiones trimestrales de objetivos y KPI, ajustando indicadores de resultados y competencias según el entorno.

🔹 La inteligencia artificial como herramienta ética:

La IA no debe verse como un reemplazo, sino como un aliado. Puede reemplazar tareas rutinarias, pero potenciar el humanismo y la ética corporativa.

📌 ¿Cómo aplicarla?

Implementa un curso de IA que combine fundamentos técnicos con el análisis de dilemas éticos reales de tu industria.

🔹 Enfoque intergeneracional y multicultural:

Gestionar hasta cuatro generaciones dentro de una misma organización puede resultar más desafiante que liderar equipos diversos por ubicación geográfica, debido a diferencias de valores y expectativas.

📌 ¿Cómo aplicarla?

Promueve el mentoring cruzado: ejecutivos seniors y juniors intercambian roles por un día para alinear visiones de liderazgo.

Revisa aquí la entrevista completa

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.