Alvaro Collas, Managing Director de ZRG: “En esta industria la consistencia es clave”

Desde su flamante posición, el consultor en gestión del talento busca consolidar equipos regionales, adaptar servicios a las necesidades locales y aprovechar plataformas digitales para optimizar decisiones de talento.

Tras más de 25 años de experiencia en consultoría de gestión del talento, tecnología y sostenibilidad, Alvaro Collas asume el reto de liderar la expansión de la firma global ZRG en América Latina.

Desde su flamante posición como Managing Director, su rol incluye consolidar equipos regionales, adaptar servicios a las necesidades locales y aprovechar tecnologías avanzadas —como la plataforma digital Zi de ZRG— para optimizar las decisiones de talento.

Sectoriales GDP conversó en exclusiva con Collas sobre sus metas inmediatas para la expansión de la consultora en Perú, así como en mercados consolidados como México y Brasil. En primer lugar, el ejecutivo destacó las cuatro líneas de servicio que definen a ZRG:

1️⃣ Executive Search: búsqueda y evaluación de ejecutivos, su práctica más conocida.

2️⃣ Consultoría organizacional: apoyo en reestructuraciones y en procesos de due diligence durante adquisiciones; evaluación objetiva de cómo los ejecutivos de la empresa adquirida encajan en la nueva cultura y elaboración de planes de éxito.

3️⃣ Liderazgo y desarrollo: servicios relacionados con la gestión del talento y el desarrollo del liderazgo.

4️⃣ Embedded Recruiting: equipos especializados que se integran en la empresa del cliente para buscar y evaluar talento, especialmente para roles digitales, de marketing digital o de ciencia de datos.

Objetivos a corto plazo

Respecto de sus metas inmediatas para la expansión de ZRG, Collas señaló que su prioridad será consolidar un equipo regional eficiente. “En lugar de replicar equipos en cada país, estamos creando uno global, con socios en México, Brasil y Estados Unidos. Buscamos a los mejores talentos independientemente de su geografía, con ciertas restricciones, como el huso horario, para roles con contacto con clientes”.

Otra meta importante es aprovechar la tecnología para mejorar las decisiones. Actualmente, ZRG emplea herramientas digitales —como la plataforma Zi— para captar y procesar datos en proyectos de búsqueda y evaluación. El objetivo: realizar mapeos de mercado para identificar talento con las habilidades requeridas.

“Esta tecnología incluye psicometría y datos de cultura organizacional, integrados con inteligencia artificial generativa, para ofrecer a los clientes información en tiempo real que facilite decisiones más rápidas y basadas en ciencia, no en intuición. Estamos entrenando los equipos para maximizar estas herramientas”, explicó Collas.

El dilema cibernético

Para el ejecutivo peruano, aunque la IA es una herramienta poderosa para aumentar la productividad —en tareas como resumir documentos o generar aprendizajes contextualizados—, exige un enfoque cuidadoso. “Si no se proporciona el contexto correcto, los resultados son genéricos y poco útiles”, aseguró.

El valor está en cómo el consultor aplica la IA, usando su experiencia para personalizar los outputs según las necesidades del cliente. Esto exige curiosidad, aprendizaje continuo y la voluntad de compartir conocimiento con el equipo y con los clientes.

“En esta industria, de pocas barreras de entrada, la consistencia es clave. Algunos exgerentes de recursos humanos pasan a la consultoría, pero no todos mantienen la calidad. El éxito depende de la dedicación, de la consistencia en las conversaciones y de asumir un número limitado de proyectos, dado que el tiempo es finito”, afirmó Collas. En otras palabras, ni el mejor algoritmo reemplaza el juicio y la experiencia de un consultor.

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.