¿Qué define a un buen líder en 2025 más allá de los indicadores clásicos?

Sandro Sánchez, director de los Programas de MBA en CENTRUM PUCP, analiza en nuestro podcast por qué el liderazgo se mide por la capacidad de generar impacto real en otros, integrar la innovación al negocio y fomentar una apertura a la diversidad.

Cursos, seminarios, bootcamps y maestrías coinciden en lo mismo: el liderazgo es clave para gestionar el talento con éxito. A menudo se destacan también las competencias tradicionales que definen a un buen líder, como la empatía, la comunicación y otras habilidades blandas.

Hasta aquí, hablamos de un gran motivador de equipos. Pero aún falta una variable en la ecuación para obtener grandes resultados a largo plazo: saber gestionar el cambio. Para entender cómo los líderes del 2025 pueden desarrollar esta competencia crítica, conversamos con Sandro Sánchez, director de los Programas de MBA de CENTRUM PUCP. En esta edición de “Voces del Talento”, abordamos las siguientes preguntas:

📌 ¿Qué indicadores permiten evaluar la efectividad de un líder en entornos de cambio constante?

📌 ¿Cómo se mide el impacto real de la sostenibilidad y la responsabilidad social en el desempeño de un directivo?

📌 ¿Qué competencias tecnológicas son imprescindibles para un líder y cómo cuantificarlas?

📌 ¿De qué manera la diversidad cultural y de género se ha convertido en un indicador relevante para evaluar la calidad de liderazgo en las organizaciones actuales?

📌 ¿Cómo evaluar la capacidad de un líder para impulsar la innovación continua y el aprendizaje organizacional?

Comparte:
Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.