“La emoción de crear”. Con 60 años recién cumplidos, la cadena mayorista Tai Loy aplica la creatividad no solo a su oferta de juguetes, gadgets y útiles de oficina, sino también a sus prácticas de gestión del talento.
Hablamos de políticas orientadas no solo a reforzar la cultura organizacional en las sucursales, sino también a promover relaciones más horizontales entre gerentes y el resto del equipo.
“Creemos que las bases para crear una cultura sólida y estable son nuestros principios de liderazgo. Por eso trabajamos con nuestros líderes y reclutamos personas apasionadas por el cliente, capaces de asumir responsablemente los procesos y objetivos que se les asignan”, explica Ytalo Dueñas, director de Talento Humano de Tai Loy.
Dueñas afirma que gran parte de este enfoque responde a la experiencia de la empresa en contextos de incertidumbre. Haber comenzado como un bazar en el centro de Lima y atravesado ciclos de crecimiento y crisis para convertirse en una cadena con presencia nacional, les enseñó algo clave: los recursos son limitados y, por tanto, el aporte de cada colaborador marca la diferencia.
Un día fuera de la oficina
Así nació “Ponte el polo verde”, un programa que consiste en enviar por un día a cada colaborador de las oficinas de Tai Loy a trabajar en una tienda, asumiendo una o varias funciones operativas. Por ejemplo, un administrador o un especialista en marketing puede atender directamente al público, vestido con el característico polo verde de la marca.
“Puedo pasar un día entero como cajero, gondolero o en cualquier otra función de tienda. Esa experiencia me permite comprender de primera mano lo que hace cada colaborador, así como entender y escuchar al cliente”, señala Dueñas. “Cada director y gerente de la compañía debe ponerse la camiseta y visitar las tiendas una vez por bimestre. Desde Recursos Humanos también lo hacemos periódicamente, trabajando como un colaborador más”, añade.
La iniciativa surgió ante la necesidad de contar con mejores canales de escucha hacia los colaboradores. En un inicio, Tai Loy organizaba desayunos con grupos de cinco o diez personas de distintas áreas, pero estos encuentros requerían entornos formales que distanciaban a los participantes de su dinámica habitual.
“No es lo mismo que te cuenten qué es lo que ocurre en su día de trabajo que darte cuenta tú mismo de la realidad del negocio. Ahora, desde el gerente de tecnología hasta el de marketing pueden entender de primera mano cómo, desde su área, pueden contribuir a mejorar las operaciones de las tiendas y hacer la vida más sencilla a nuestros colaboradores y clientes”.
Capacitación a otra escala
Esta experiencia se complementa con sesiones de capacitación diseñadas para fortalecer habilidades blandas.
La empresa cuenta con un programa de liderazgo orientado a sensibilizar a los futuros gerentes sobre la diferencia sustancial entre trabajar de forma individual y liderar equipos.
Se pone especial énfasis en que liderar implica asumir la responsabilidad sobre la formación y el bienestar de otras personas. Según Dueñas, este enfoque ha contribuido, a mediano plazo, a mejorar tanto el clima laboral como los resultados en ventas.
Asimismo, Tai Loy lanzó el programa de becas “Construyendo tus sueños”, una iniciativa dirigida a sus colaboradores que cubre hasta el 100 % de la matrícula y los gastos asociados para cursar estudios superiores.
“Los mejores colaboradores postulan y reciben una beca completa para toda su carrera, siempre que mantenga buenas calificaciones. La idea es formarlos para que contribuyan al futuro de la compañía. El programa inició con cinco beneficiarios y hoy ya son diez, pero esperamos ampliar el número de cupos”, sostiene Dueñas.
El manual de retención del talento
Este programa forma parte de la estrategia de retención del talento (engagement) que impulsa Tai Loy, basada en cuatro pilares:
- Asegurar que los empleados reciban un salario justo.
- Ofrecer oportunidades de desarrollo, crecimiento y formación.
- Otorgar beneficios laborales que garanticen calidad de vida, como pagos puntuales, seguros médicos y retribuciones por cumplimiento de resultados.
- Promover una cultura de cercanía y confianza.