💲 Según el informe “¿Qué pasa con el salario? de Bumeran, el 82% de los trabajadores peruanos considera que sus ingresos no cubren sus necesidades básicas, y solo el 18% logra ahorrar de forma periódica.
☹️ Esta percepción puede generar frustración y resentimiento entre colaboradores que ocupan cargos similares, pero reciben compensaciones desiguales.
❗Esta brecha interna reduce la motivación y fomenta la rotación de talento.
Revisa aquí el informe completo
Por otro lado…
- Techo de cristal y brecha de género:
- Buk revela que solo el 59% de las mujeres que solicitan un ascenso lo obtienen, frente al 75% de los hombres. Ver aquí.
- El INEI reporta que el salario femenino equivale al 75,9% del masculino, lo que amplía las divisiones internas y afecta la cohesión de equipos mixtos.
- Beneficios de la equidad:
- McKinsey encontró que las empresas con alta equidad salarial y de género en sus equipos ejecutivos superan en un 39% la rentabilidad de sus padres.
Ver aquí. - La transparencia en remuneraciones refuerza la confianza interna, acelera la toma de decisiones y reduce la fricción en proyectos multidisciplinarios
- McKinsey encontró que las empresas con alta equidad salarial y de género en sus equipos ejecutivos superan en un 39% la rentabilidad de sus padres.