[Branded content] Ingeniería en Innovación y Diseño: la apuesta estratégica de la Universidad del Pacífico por el futuro

La casa de estudios impulsa una generación de ingenieros con visión global, preparados para dirigir proyectos de innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico en los mercados más competitivos del mundo.

La Universidad del Pacífico, reconocida por su excelencia en la formación en negocios y economía, ha dado un paso decisivo hacia el futuro con el lanzamiento de la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño,  siendo la primera y única en el Perú que integra negocios, tecnología, ciencia, arte y diseño en un enfoque académico multidisciplinario.

Con dos años desde su lanzamiento, esta carrera ya representa cerca del 10% de nuevos alumnos a la universidad. El objetivo es claro: formar profesionales con un perfil híbrido, preparados para liderar procesos de transformación digital, desarrollo de productos, innovación estratégica y sostenibilidad en contextos altamente competitivos y globalizados.

“Estamos formando profesionales capaces de impactar no solo en nuestro país, sino también en entornos diversos y altamente competitivos, con empleabilidad global”, destaca Mario Chong, vicedecano de la carrera.

Valor diferencial

La carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño combina la rigurosidad académica con una visión internacional, lo que se traduce en una formación integral acompañada de una sólida conexión con el mundo empresarial. Los estudiantes pueden acceder a un doble grado con la University of London, bajo la dirección de London School of Economics and Political Science (LSE) y una maestría adicional en la Rennes School of Business (Francia), además de convenios de intercambio con instituciones en Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.

Esta proyección responde a una demanda laboral creciente: de acuerdo con Glassdoor, el salario anual de un ingeniero en innovación y diseño puede oscilar entre US$ 50,000 y US$ 120,000 en el extranjero.

La vinculación con el sector privado es otro pilar fundamental de la carrera. Un Consejo Consultivo, conformado por ejecutivos de compañías como IBM, Intercorp, NTT DATA, Fab Lab Perú y Salesforce, garantiza que los contenidos académicos estén alineados con las necesidades reales del mercado y que los egresados desarrollen competencias en liderazgo, estrategia digital, gestión de productos y pensamiento de diseño (design thinking).

Infraestructura para innovar

Como parte de su compromiso institucional con la innovación, la Universidad del Pacífico inaugurará en 2027 un nuevo espacio para la innovación y la investigación interdisciplinaria. Este centro albergará laboratorios y entornos de experimentación tecnológica abiertos a todas las facultades, fortaleciendo las capacidades de investigación aplicada y el desarrollo de soluciones innovadoras en colaboración con empresas.

Actualmente, los estudiantes de esta carrera acceden desde el primer ciclo a laboratorios de prototipado, diseño de herramientas digitales y proyectos interdisciplinarios. Además, participan en visitas técnicas a empresas como Talma, DP World, Adidas y Coca-Cola, que les permiten adquirir una visión integral del negocio y comprender su operación en contextos reales.

Nuevos perfiles ejecutivos

El perfil del egresado de Ingeniería en Innovación y Diseño está diseñado para responder a los desafíos de la cuarta revolución industrial. Entre las posiciones a las que acceden se encuentran: Chief Technology Officer, Product Manager, Innovation Analyst, Digital Transformation Strategist y Venture Architect; roles clave de alta empleabilidad en empresas que lideran procesos de cambio tecnológico y desarrollo de nuevos modelos de negocio.

La propuesta de valor de esta carrera se sostiene sobre cuatro pilares: formación multidisciplinaria, enfoque internacional, vínculo estrecho con el sector empresarial e infraestructura académica alineada con los retos del siglo XXI. Un modelo que consolida a la Universidad del Pacífico como un actor clave en la formación de líderes para el futuro de la innovación y el diseño empresarial en el país.

Mario Chong detalla que los egresados serán profesionales líderes, capacitados para dirigir emprendimientos y proyectos de innovación tecnológica, considerando aspectos de negocios, consumo, ingeniería y tecnología.

Conoce más sobre esta propuesta educativa en el siguiente enlace.

Comparte:

Categorías

Recibe consejos y recursos gratuitos directamente en tu bandeja de entrada.

Últimos artículos

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.

¡Obtén tu informe en un instante!

Déjanos tus datos y descarga nuestro informe al instante.