Políticas de privacidad
“Sectoriales” es un portal web de titularidad de CORPORATE EVENTS S.A.C. (en adelante, “Sectoriales”), identificado con RUC No. 20609152584 y con domicilio en Av. Enrique Canaval y Moreyra 340 piso 13 Urb. Santa Ana, San Isidro, Lima.
La plataforma permite que los usuarios puedan acceder a nuestro boletín informativo, registrarse en nuestra plataforma para la lectura de noticias, adquirir entradas para eventos y adquirir suscripciones. Para la prestación de estos servicios, se realiza tratamiento de datos personales a través del sitio web https://sectoriales.com
La presente Política de Privacidad (en adelante, “la Política”) detalla de manera completa las modalidades de recolección, uso y protección de los datos
personales.
1. Conceptos Generales
➔ Servicio: Conjunto de actividades y prestaciones ofrecidas por Sectoriales a través de la plataforma.
➔ Plataforma: Sitio web administrado por Sectoriales (https://sectoriales.com).
➔ Usuario: Cualquier persona natural o jurídica que contrata los Servicios de Sectoriales para hacer uso de la plataforma.
➔ Datos personales: Toda información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica, sobre hábitos personales, de localización,
identificadores en línea o de cualquier otro tipo concerniente a aspectos físicos, económicos, culturales o sociales de las personas naturales que las identifica o las hace identificables. Sen considera identificable cuando se puede verificar la identidad de la persona de manera directa o indirectamente a partir de la combinación de datos a través de medios que puedan ser razonablemente utilizados.
➔ Datos sensibles: Información relacionada con datos genéticos o biométricos; aspectos morales o emocionales; hechos o circunstancias de la vida afectiva o familiar; hábitos personales; afiliación sindical; salud física o mental; u otros datos análogos que afecten la intimidad de una persona.
➔ Banco de datos personales: Conjunto de datos de personas naturales, informatizado o no, estructurado conforme a criterios específicos que permitan el acceso a los datos personales sin esfuerzos desproporcionados. Puede ser centralizado, descentralizado o distribuido de forma funcional o geográfica.
➔ Tratamiento de datos personales: Cualquier operación o conjunto de operaciones, automatizadas o no, que se realicen sobre datos personales o conjuntos de datos personales.
➔ Titular de datos personales: Persona natural a quien pertenecen los datos personales.
➔ Titular del banco de datos: Persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que determina la finalidad y contenido del banco de datos personales, así como el tratamiento y las medidas de seguridad aplicables.
➔ Encargado del tratamiento: Persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública que realiza el tratamiento de datos por encargo o bajo las instrucciones del responsable del tratamiento o del titular del banco de datos personales.
➔ Elaboración de perfiles: Tratamiento automatizado de datos personales que permite evaluar aspectos de una persona natural con el fin de analizar o predecir elementos relacionados con su rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamientos o hábitos, ubicación o movimientos.
2. Legislación Vigente
La Política cumple con las disposiciones legales establecidas a través de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N°016-2024-JUS, además de otras normas peruanas vigentes, que resulten aplicables.
3. Datos recopilados mediante la plataforma
Los usuarios garantizan que la información personal suministrada corresponde a sus propios datos. En caso de proporcionar datos pertenecientes a terceros, aseguran contar con el consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado del respectivo titular. Los datos personales de los usuarios podrán ser recopilados a través de nuestra plataforma mediante las siguientes modalidades.
3.1. Cookies
Los usuarios pueden navegar libremente mediante la plataforma https://sectoriales.com y sus páginas internas. En dicho supuesto se recopilará información a través de cookies propias. Para acceder a mayor información sobre el uso de cookies, se puede revisar nuestra Política de Cookies, la cual se encuentra publicada en nuestra plataforma.
3.2. Otras modalidades de recopilación
Los datos personales podrán ser recabados mediante llamadas telefónicas, correo electrónico y/o redes sociales, con el fin de responder consultas sobre nuestros servicios y formalizar relaciones contractuales. Asimismo, el tratamiento de datos efectuado a través de plataformas externas estará sujeto a las políticas y términos establecidos por dichas plataformas.
4. Finalidades del tratamiento de datos personales
El tratamiento de los datos personales en Sectoriales se rige por estrictos estándares de seguridad y confidencialidad. La recopilación de esta información se realiza exclusivamente para propósitos específicos y claramente definidos. En consecuencia, la información personal proporcionada por los usuarios, se utiliza para:
➔ Gestionar las relaciones contractuales y garantizar la óptima prestación de los servicios ofrecidos. Esto incluye el acceso continuo a los contenidos exclusivos, la correcta administración de las suscripciones y la participación en eventos organizados por Sectoriales.
➔ Autenticar la identidad de los usuarios al iniciar sesión y verificar la precisión de la información registrada, lo que permite mantener la seguridad y la integridad de la plataforma.
➔ Mantener una comunicación efectiva con los usuarios. Esto permite informar sobre actualizaciones importantes, novedades de los servicios o resolver cualquier consulta de manera oportuna.
➔ Mejorar continuamente las funcionalidades y contenidos de la plataforma. Para este fin, la información de los usuarios es disociada o anonimizada, lo que permite evaluar la experiencia del usuario y optimizar el portal.
➔ Facilitar todas las transacciones en la plataforma. Esto abarca el procesamiento seguro de las compras de suscripciones y entradas a eventos.
➔ Optimización de la navegación y el uso del sitio mediante el empleo de cookies y otras tecnologías.
➔ Brindar el servicio de atención al cliente de manera adecuada.
➔ Con el consentimiento previo y expreso del usuario, se pueden enviar comunicaciones publicitarias que informen sobre servicios o promociones que pudieran ser de su interés.
➔ Compartir información con empresas vinculadas a Sectoriales, exclusivamente para el envío de comunicaciones publicitarias relacionadas con servicios, contenidos o beneficios que guarden relación con los intereses del usuario.
➔ Realizar transferencias de datos necesarias. En ciertos casos, la información personal puede ser compartida con empresas nacionales o internacionales, como proveedores clave o socios estratégicos, cuando esto sea indispensable para la correcta prestación de los servicios.
➔ Comunicar los datos a entidades públicas si una normativa vigente o un mandato legal así lo exigen, actuando siempre en estricto cumplimiento del marco regulatorio aplicable.
5. Bancos de datos personales
Toda la información recopilada se guarda de manera segura en bancos de datos personales de Sectoriales. Estos bancos se encuentran debidamente inscritos en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia de Perú.
6. Carácter y obligatoriedad del tratamiendo de datos
Es importante recalcar que la recopilación de ciertos datos personales es de carácter obligatorio y pertinente. Esto se debe a que son indispensables para poder cumplir con las finalidades detalladas en esta política.
Si los datos solicitados no son proporcionados, Sectoriales no podrá cumplir con los servicios o las interacciones que se requieran. En aquellos casos donde la entrega de un dato sea opcional, se informará claramente al momento de la recopilación.
7. Transferencia de los datos personales a terceros
7.1. Terceros proveedores nacionales
Realizar transferencia de datos personales a empresas peruanas para poder brindar nuestros servicios de manera idónea.
Las empresas que acceden a esta información están obligadas a cumplir con la normativa vigente de datos personales y a mantener la seguridad y confidencialidad de dicha información. Asimismo, accederán a estos datos sólo cuando ello sea necesario para cumplir con las finalidades que han sido detalladas en la presente Política.
Las empresas nacionales con las cuales se realiza transferencia de datos son las siguientes:
Nombre del proveedor | Dirección | No. de RUC | Finalidad de la transferencia |
---|---|---|---|
Corporate Events S.A.C. | Urbanización Santa Ana (Piso 13), Av. Enrique Canaval y Moreyra N° 340 Int. 1301, San Isidro, Lima | 20609152584 | Empresa del grupo empresarial de Sectoriales |
Plataforma C S.A.C. | Av. Canaval y Moreyra N° 340 (Piso 13 C), San Isidro, Lima | 20611565233 | Empresa del grupo empresarial de Sectoriales |
Latam Media S.A.C. | Av. Canaval y Moreyra N° 340 (Piso 13A), San Isidro, Lima | 20610682775 | Empresa del grupo empresarial de Sectoriales |
Servicios de Eventos Tercerizados S.A.C. | Av. Canaval y Moreyra N° 340 (Piso 13 C), San Isidro, Lima | 20613856626 | Empresa del grupo empresarial de Sectoriales |
7.2. Entidades Públicas
Podremos transferir datos personales a las entidades judiciales, administrativas y/o policiales, en el supuesto de que ello sea solicitado mediante normativas vigentes o por un mandato administrativo y/o judicial.
8. Plazo de conservación de los datos personales
Los datos personales serán conservados para cumplir con la finalidad para la cual fueron recopilados. No obstante, este plazo puede finalizar antes si el usuario decide ejercer su derecho de cancelación, o eliminar su cuenta, a menos que existan circunstancias legales que impidan dicha eliminación.
La información que ha sido anonimizada o disociada se conservará indefinidamente, ya que no puede ser vinculada a un usuario específico y se utiliza exclusivamente para fines estadísticos y de mejora de servicios.
9. Confidencialidad de los datos personales
Sectoriales mantiene un firme compromiso con la confidencialidad de los datos personales recopilados. El acceso a esta información está estrictamente limitado a los miembros del equipo que necesiten conocerla para cumplir con las labores vinculadas a las finalidades descritas. Se implementan medidas técnicas y organizativas de seguridad alineadas con la normativa peruana, diseñadas para prevenir la alteración, pérdida o el acceso no autorizado a los datos, considerando el estado actual de la tecnología y la naturaleza de la información.
10. Derechos de los titulares de datos personales
Como titulares de los datos personales recopilados, la ley otorga a los usuarios la facultad de ejercer derechos en relación a sus datos personales. A continuación, se detallan estos derechos:
➔ Acceso: Los usuarios tienen derecho a saber si sus datos personales están siendo tratados y, en caso afirmativo, a acceder a ellos.
➔ Actualización y Rectificación: Pueden solicitar la corrección de sus datos personales si estos se encuentran incompletos, inexactos o desactualizados.
➔ Cancelación o Supresión: Los usuarios tienen la potestad de pedir la eliminación de sus datos personales si ya no son necesarios para los fines por los que fueron recopilados o si deciden revocar su consentimiento.
➔ Inclusión: Pueden solicitar que se incorpore en un banco de datos personales cualquier información relevante que falte, haya sido omitida o eliminada.
➔ Información: Los usuarios tienen derecho a conocer qué datos personales están siendo tratados, cómo se procesan y cuál es la fuente de los mismos, especialmente si no fueron proporcionados directamente por ellos.
➔ Oposición: Pueden oponerse al tratamiento de sus datos personales si dicho tratamiento afecta sus derechos y libertades fundamentales, carece de base legal o si se utiliza con fines de marketing no solicitado.
➔ Portabilidad: Los usuarios tienen derecho a solicitar que sus datos personales les sean entregados en formatos interoperables, facilitando así su transferencia a otras entidades. Cabe señalar que este derecho no aplica a la información generada exclusivamente por Sectoriales (por ejemplo, datos anonimizados para fines estadísticos o de mejora de servicios) que no haya sido aportada directamente por el usuario.
➔ Revocatoria o Negación: Pueden revocar su consentimiento para el tratamiento de datos personales en cualquier momento, o negar su uso para fines adicionales que no hayan sido previamente autorizados.
➔ Suspensión: Pueden pedir la suspensión temporal del tratamiento de sus datos personales si estos son inexactos o irrelevantes para las finalidades por las cuales fueron recopilados.
➔ Tratamiento objetivo: Los usuarios tienen derecho a no ser sometidos a decisiones que produzcan efectos jurídicos, discriminatorios o evaluaciones automatizadas sobre aspectos personales sin una intervención humana.
➔ Decisiones automatizadas: Se puede exigir una explicación sobre decisiones tomadas mediante procesos automatizados, solicitar su revisión por una persona y cuestionarlas.
Es importante señalar que el ejercicio de estos derechos podría tener excepciones. Esto ocurre, por ejemplo, si el usuario mantiene una relación contractual activa con Sectoriales, si los datos son necesarios para respetar la libertad de expresión y de información, si se requiere acatar disposiciones legales vigentes, si la información es necesaria para ejercer una acción legal o cuando existan razones de interés público.
Para presentar una solicitud, los usuarios deben enviar un correo electrónico a derechosarco@se.pe. Es fundamental que adjunten una copia (o escaneo) de su DNI, carné de extranjería, pasaporte o cualquier otro documento de identidad válido. Si el usuario actúa como representante legal y/o tutor del titular de los datos, deberá incluir el poder correspondiente otorgado por este titular. La solicitud debe especificar claramente el derecho que desean ejercer y acompañarse de cualquier documento que sustente la petición.
Sectoriales gestionará cada solicitud conforme a lo establecido en el Decreto Supremo No. 016-2024-JUS que aprueba el Reglamento de la Ley No. 29733, y la respuesta será enviada al mismo correo electrónico desde el cual se remitió la solicitud.
11. Aceptación de la presente Política
Al aceptar la presente Política de Privacidad, los usuarios manifiestan haber otorgado su consentimiento previo, libre, expreso, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales, tal como se detalla en este documento. Asimismo, declaran ser mayores de dieciocho (18) años, asumiendo la plena responsabilidad por la veracidad de esta declaración. Además, afirman que los datos personales que han proporcionado son verdaderos, completos, exactos y actualizados, y asumen la responsabilidad por la integridad de dicha información, así como por cualquier consecuencia derivada del incumplimiento de esta declaración.
12. Actualizaciones y vigencia de la Política
Sectoriales se reserva el derecho de realizar modificaciones y/o actualizaciones a la presente Política de Privacidad. Estas revisiones pueden obedecer a criterios propios de la empresa o a la necesidad de adaptarse a nuevas normativas legales vigentes.
Es importante destacar que la versión más reciente y vigente de la Política siempre estará publicada en su plataforma. En caso de realizarse cambios o actualizaciones relevantes, estos serán comunicados a través de la plataforma para que los usuarios estén debidamente informados.